Miñones de Álava

La abolición de los Fueros del País Vasco el 21 de Julio de 1876, reduce drásticamente el número de Miñones. Tras la última Guerra Civil (1936), el Cuerpo de Miñones vio limitadas sus funciones a desempeñar tareas de vigilancia y custodia de edificios, así como las propias del protocolo oficial, y gestión de las Sucursales de la Caja de Ahorros Provincial.

Con el fin de la Dictadura y el inicio de un régimen democrático, se hace posible el restablecimiento y actualización de los derechos históricos, a través de la Disposición Adicional Primera de la Constitución de 1978. El Estatuto de Autonomía, art. 17, en el párrafo quinto constituye la Policía Autónoma del País Vasco, coincidiendo con el Real Decreto de 22 de Diciembre de 1980 en lo referente al restablecimiento de los Cuerpos Forales.

Imagen de archivo

Las Diputaciones forales de Álava, Gipuzkoa y Bizkaia, ya desde fines del siglo XVIII formaron unos cuerpos armados dependientes de ellas y con funciones similares: El mantenimiento del orden público y la administración provincial. En Álava se les empezó llamando «Cuadrilleros» en 1793, hasta que ya en 1800 se les llama «Miqueletes» y finalmente Miñones, cuyo nombre ha perdurado hasta nuestros días.

Puesto que el Cuerpo se mantenía exclusivamente de los fondos provinciales, su existencia se veía directamente afectada por la mayor o menor disponibilidad de estos, lo que redundaba en el mantenimiento de un número u otro de sus componentes y hasta en su desaparición y subsiguientes nuevas «creaciones», según circunstancias del momento.

Colabora

¿Tienes algún testimonio, documento o fotografía que aporte valor histórico?

Desde este museo valoramos tu participación para enriquecer nuestra oferta cultural y escribir de una forma participativa la historia de este servicio ciudadano. Aquí te explicamos cómo puedes participar.

Colabora con el museo

Ven a visitarnos

¿Quieres organizar una visita en grupo o particular?

Desde la inauguración del museo, siempre hemos recibido visitas concertadas de colegios, organizaciones o grupos particulares. Es por ello, que os animamos a que contactéis con nosotros para concretar y planificar vuestra visita.

Quiero visitarlo