Ertzaintza

Escudo de la ErtzaintzaIniciada la reforma política del Estado, el Consejo General del País Vasco, desde su creación el 4 de enero de 1978, reivindica una policía autónoma, a la vez que se ponía en marcha el proceso de aprobación del nuevo Estatuto Autonomía del País Vasco.

De específica significación en materia de orden público son los artículos 17 y 36 y la Disposición Transitoria Cuarta del Estatuto de Autonomía (1979).

En cuanto a la atribución de competencias en materia de orden público, el Estatuto se apoya en la actualización de los derechos históricos, amparados y respetados, por la Disposición Adicional Primera de la Constitución de 1978.

Imagen de archivo

El Estatuto de Autonomía, art. 17, en su párrafo quinto constituye la Policía Autónoma del País Vasco; coincidiendo con el Real Decreto de 22 de diciembre de 1980 en lo referente al restablecimiento de los Cuerpos Forales.

El 29 de abril de 1980 se formó el Primer Gobierno Vasco y se otorgó al Departamento de Interior la responsabilidad política prioritaria de crear y desarrollar la Policía Vasca.

El paso necesario para el desarrollo de la Ertzaintza era la creación de una Academia de Policía Vasca, que se ubicó en Arkaute, la cual albergó a la Primera Promoción de la Ertzaintza, el 7 de febrero de 1982.

Actualmente la Ertzaintza se encuentra desplegada por toda la geografía de la Comunidad Autónoma, contando con un total de 8.000 ertzainas, que hacen la realidad de las competencias asumidas, por la Comunidad Autónoma Vasca en materia Policial.

Visitar web de la Ertzaintza

Contenido de la página

Exposición

Descubre los vehículos de la Ertzaintza

Te proponemos conocer los vehículos que la Ertzaintza ha utilizado a lo largo de su historial. Un recorrido conociendo los diferentes coches patrulla, las motos, vehículos especiales, helicópteros, vehículos de intervención acuática...

Descubre la colección

Colabora

¿Tienes algún testimonio, documento o fotografía que aporte valor histórico?

Desde este museo valoramos tu participación para enriquecer nuestra oferta cultural y escribir de una forma participativa la historia de este servicio ciudadano. Aquí te explicamos cómo puedes participar.

Colabora con el museo

Ven a visitarnos

¿Quieres organizar una visita en grupo o particular?

Desde la inauguración del museo, siempre hemos recibido visitas concertadas de colegios, organizaciones o grupos particulares. Es por ello, que os animamos a que contactéis con nosotros para concretar y planificar vuestra visita.

Quiero visitarlo